

una salida industrial para el apoyo artesanal
Koyel Burgos
Todo empezó con el señor Álvaro burgos, quien en un viaje de yagé (vio como de los árboles de guadua colgaban saxos), siendo él un caminante por Colombia, llego a santa marta donde se quedaba con los arhuacos, donde ellos le enseñaron a manejar el material, con estos conocimientos empezó a realizar estos saxos aprendiendo empíricamente las notas y afinación del saxo, llegando a manejar perfectamente la guadua; empezó a realizar otros instrumentos musicales, muebles y parques.


Koyel burgos edad de 34 años, artesano hace 5 años por herencia de su padre Álvaro burgos.
Vive en el centro de Bogotá, vive con su esposa e hija.
Historia
Aprendió a tratar el hueso de res y el carbón para realizar los saxos en estos materiales, generando así los moldes, y empaques para sus productos.
El artesano con el que nos contactamos de llama Koyel Angoth Burgos es artesano de instrumentos musicales (Lutheria), especialmente instrumentos de viento, el que realiza mas es el saxo realizado con guadua, Flauxofón en Bambú, Saxo Alto en Bambú, flauta, saxo en hueso y carbón.
El aprendió el oficio de su padre el señor Álvaro burgos, lamentablemente el falleció hace cinco años dejando a sus dos hijos con el oficio pero ellos dejaron un año este abandonado y solo se dedicó al realizas estos instrumentos musicales el hijo menor, el cual está aprendiendo a manejar las herramientas y encontrar la afinación perfecta del saxo, (él nos dice que le interesa vender el saxo como artesanía, no como como instrumento porque él no tiene el conocimiento para afinarlo a la perfección).
Herramientas









Productos
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Lugar de trabajo
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |